Getting My silenciar critico interior To Work
Getting My silenciar critico interior To Work
Blog Article
- Ejemplo: Si no logras alcanzar una meta, en lugar de reprenderte a ti mismo, reconoce el esfuerzo realizado y las lecciones aprendidas.
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Para aprovechar el poder de la autodisciplina, uno debe aprender a manejar esta voz interna de manera efectiva, transformándola de una fuente de dudas a una herramienta de retroalimentación y estímulo constructivos.
"Un intolerable acto prison": la furia de Kim Jong-un tras la fallida botadura de un destructor norcoreano
Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.
Pero, ¿y si pudieras entender y gestionar mejor a tu crítico interior? ¿Y si pudieras hacerte su amigo
sixº El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.
"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe described as a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
Y recuerda: si sigues teniendo problemas, hay ayuda disponible. Considera la posibilidad de acudir a un ser querido de confianza o a un profesional de la salud mental. Tu autoestima merece la pena. Tú
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
Su crítico interior puede ser especialmente activo cuando se fija metas o expectativas poco realistas. Es importante recordar que la perfección rara vez se puede alcanzar y que esforzarse por alcanzarla puede desencadenar las críticas más duras de su crítico interior. En su lugar, establezca objetivos realistas y alcanzables y reconozca que cometer errores es parte del proceso de aprendizaje.
Es mucho más seguro para el niño dirigir la crítica hacia adentro que hacia afuera y culparse a sí mismo por las desgracias sufridas.
Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.
Este tipo de pensamientos provienen de experiencias pasadas en las que el resultado no te ha sido favorable y te están anticipando una posible consecuencia desagradable. Los more info psicólogos han llamado a esta voz el “crítico interior” (